Quantcast
Channel: Diario de un snob – Columnas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Diario de un snob

$
0
0

• México, ¡El país de los Palacios!
• Culminó la Asamblea de Adopte una Obra de Arte
• Brillante la presidencia de Ma. Irma Iturbide
• La ONU otorgó la presea a Eugenio López
• Dos conventos reales, uno en Madrid, otro aquí
• Se acerca la celebración por el 150° Aniversario del Teatro Degollado

Muchas de las veces los mexicanos no tenemos la menor idea del potencial que poseemos como personas, ya sea en la profesión que se haya elegido, o como simples seres humanos comunes y corrientes. Y si esto sucede en el ámbito personal y tan propio… ¿Qué podemos esperar de nobles y señoriales instituciones, como edificios? Si a la entonces capital de la Nueva España le endosaron el apelativo de “La Ciudad de los Palacios” hacia principios o mediados del Siglo XIX, no fue por nada, pero claro, hay y hubieron ciudades que nada tenían que envidiar a los palacios de la ciudad sede de la envidiosa “corte” virreinal… Cualquiera que visite el casi pueblo fantasma de BOLAÑOS al Norte de Jalisco no daría crédito de los palacios —o sus ruinas— que aún se yerguen. Y bueno, el caso de nuestra Guadalajara aunque hoy en día puede ser para llorar (gracias a los propósitos de quienes han gobernado como si fuera la Ciudad, como el Estado de su propiedad).

Por otro lado, a pesar de la no muy celebre fama de generosos los TAPATÍOS o a veces APATÍOS, se ponen las “pilas” y para muestra basta un botón… la restauración que llevó a cabo la Asociación Civil ADOPTE UNA OBRA DE ARTE, de la extraordinaria IGLESIA DE SANTA MÓNICA aquí en Guadalajara, no es tarea fácil ni aquí ni en China… considerada una de las tres joyas del más puro Barroco de toda América, merecía mejor suerte y por fin se culminaron las obras que demoraron casi 10 años. La incansable labor de distintas damas que han venido presidiendo dicha asociación de rescate patrimonial… ya sea PINKY CORVERA de CHARPENEL… LORENZA DIPP REYES… y últimamente MARÍA IRMA ITURBIDE, nos han venido demostrando que se pueden seguir realizando —aunque con muchísimo esfuerzo— grandes obras que bien le pudiera corresponder a México —no a la ciudad del mismo nombre— “El País de los Palacios”… caso concreto y adjunto a Santa Mónica lo que por años fuera la XV Zona Militar y Antiguo Seminario, es de unas proporciones extraordinarias, tanto su planta como imponente su arquitectura… del HOSPICIO CABAÑAS ni hablar… o del HOSPITAL DE BELÉN… (Actualmente convertido en una especie de cárcel, gracias a las “amables” mujeres policías, incluyendo seguridad privada, para a gritos y empujones dizque desalojar la puerta de acceso). Aquí a diferencia por lo menos de la Madre Patria todo se realizó en gran y en armoniosa escala… mientras que el MONSATERIO DE LAS DESCALZAS REALES en MADRID es una belleza por sus obras de arte… el auténtico lujo que es el del espacio tal vez pocos lo tuvieron como el muy tapatío, CONVENTO DE SANTA MARÍA DE GRACIA, ambos destinados a alojar a la “crema y nata” de las grandes familias… las de allá con grandes títulos, y las de acá… ¡Comiendo aún en la severidad del convento en vajillas de oro y plata! Diez manzanas aproximadamente llegó a abarcar nuestro primer CONVENTO TAPATÍO femenino y el del CARMEN de monjes al parecer fue aún más grande. Extrañamente los monasterios femeninos que menciono guardan una curiosa similitud en algunas de sus fachadas… pero también en la importancia de sus religiosas.

Por cierto, y como dato anexo, LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA DE GRACIA cumplió ya 428 años de su fundación. Aquí en Guadalajara. Lamentablemente ya no en su original sede de la cual apenas sobrevivió la Iglesia/Capilla con una de las más bellas sacristías que yo recuerde y unos maravillosos lienzos firmados por los ENRIQUEZ en el Siglo XVIII. Así, el que fuera tal vez el más grande monasterio femenino de la Nueva España aún a casi 500 años continua bajo la dirección de SOR BEATRÍZ TAPIA SEPULVEDA O.P. PRIORA. Increíble aún más que esta, es una de las poquísimas instituciones que datan de los primeros tiempos de la Colonia… en toda América. Apenas cruzando la calle destaca un maravilloso edificio que sería el orgullo de cualquier capital europea… nos referimos, claro, al GRAN TEATRO DEGOLLADO, que a punto de cumplir su 150° Aniversario los amantes de la Ópera y de los espectáculos de primer nivel siguen a la espera de un programa que si no supere al que hace 50 años se llevó a cabo, ¡al menos lo iguale! Pero bueno, al parecer no es un tema que interese mucho aún y todo que ya anunció su presencia PLÁCIDO DOMINGO… pero al teatro “Palcco”. O no estoy debidamente enterado y nos tienen reservada una gran sorpresa con una temporada de Ópera en toda forma o es que realmente el CENTRO por el cual tanto y tantos hemos puesto lo mejor a nuestro alcance a la mayoría parece no importarles gran cosa. Hace ya muchos años quien esto escribe no cumplía ni los 30 años y tuve el arrojo de realizar una espléndida portada y reportaje interior con el gran salón del DEGOLLADO, contando con la fotografía de SEBASTIÁN SALDÍVAR, pero a instancias mías… creo que era el 122° Aniversario del Teatro y la mejor revista que tuvo México como lo fue CASAS & GENTE me dio la gran portada en un ejemplar hoy de colección… y eso sin un peso ni en el bolsillo… ni de moche de parte de ninguna institución, y al contrario, contando con la intransigencia de un JUAN LÓPEZ que todo cuanto no controlaba le ponía verde de envidia. Y pasando al mundo de los que sí saben valorar el talento y no codician ni el éxito, ni la fama ni el dinero… el joven mecenas EUGENIO LÓPEZ recién recibió en N.Y. una de las preseas más importantes como lo es la que otorga la ONU: The HUMANITARIAN OF THE YEAR. No sólo por su arriesgada carrera en el mundo del arte, sino por una secuela de obras de beneficio de las cuales ni en sueños menciona, y de enorme cantidad de patrocinios a jóvenes talentos en todas las artes. Lo conocemos desde hace 30 o 35 años y siempre fue y ha sido igual… hoy el MUSEO DE LA COLECCIÓN JUMEX es uno de los más importantes en su género, y ha podido colocar a MÉXICO realmente en el primer plano del arte contemporáneo mundial. FELICITACIONES.

Y lamentable el deceso de dos grandes señoronas de la vieja sociedad tapatía como lo fueron CRISTINA MARTÍNEZ de URRUTIA y apenas hace unos días el de IRMA CORVERA GIBSONE, de la notable rama del mismo apellido tapatío, pero que procedían de viejas familias de Mazatlán, Sinaloa. A todos sus hijos, nietos y familiares, nuestro sentido pésame… tuvimos en suerte tratarles y como tantas cosas y gentes de una nobleza que sólo la da la educación y la sencillez que desaparecen a veces —las más— para no haber quien las supla.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Trending Articles