Quantcast
Channel: Diario de un snob – Columnas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Diario de un snob

$
0
0

• 30 años sin Warhol ¡Y corte!
• Sybille Bedford, genial autora de “A visit to Don Otavio”.
• La notable escritora escribió la parte central de su libro en una mansión decadente de Chapala.
• Por increíble que parezca no se había escrito nada al respecto.
• Enrique Krauze “descubre” la obra apenas hace meses… nosotros en 1988/89.

Y para concluir nuestra serie de artículos dedicados al genial y único ANDY WARHOL anotamos aquí una serie de datos y anexamos algunas imágenes de personajes claves en la historia de este mítico personaje y su guarida “The Factory” en Union Square en Nueva York a mediados de los locos años 60’s y que vinieron a posicionar esta ciudad como la capital del arte contemporáneo… Así, en un error de dedo en una pasada columna anotamos que a 20 años de su fallecimiento se celebraba las magnífica retrospectiva “ESTRELLA OSCURA” en el Museo de la Colección JUMEX en Ciudad de México… y debe decir a 30 años de su fallecimiento. Y cómo olvidar una noche a principios de los años 90’s mientras estábamos en South Beach en Miami Fla., y mientras tomábamos una bebida con amigos en una terraza llegan aproximadamente a las diez de la noche el súper internacional venezolano esposo de la diseñadora CAROLINA del mismo apellido, REINALDO HERRERA acompañado por la societé y relaciones públicas por excelencia de N.Y., la internacional peruana CARMEN D’ALESSIO… “Venimos llegando de Nueva York y apenas nos instalamos en el hotel y salimos a tomar el aire fresco…”. “Ah caray y ¿por qué les noto agobiados? “… “Hombre venimos del funeral de LUDOVIC AUTET”… Casi me desplomo de la impresión.

Gran amigo mío, ocupó por años las relaciones públicas de la célebre joyería de la 5a Avenida “HARRY WINSTON” y lo conocíamos desde los primeros tiempos de CAREYES y cada ocasión que íbamos a N.Y. nos organizaba alguna cena o bien un coctel en su bello apartamento del Upper East Side… una de las últimas veces que fuimos su invitado de honor en una cena la organizó en el famoso “The Bowery Bar” un día martes que era la noche para ver y ser vistos… y en la misma mesa lo mismo estaba el príncipe DIMITRI DE YUGOSLAVIA que la super top model ELLE MC PHERSON quien junto a su novio nos la sentaron a la derecha… nunca se me ocurrió sacar mi cámara y que nos hicieran la “foto del recuerdo”, me parece una auténtica “NACADA” y más si la cena era en nuestro honor. Después de recibir la noticia del fallecimiento de LUDOVIC en ese momento comentamos que con su muerte se acaba de desaparecer de lleno la “era Warhol” o lo que quedaba de ella.

LUDOVIC formó parte de su pandilla en la última época y dentro del llamado grupo de “Euro-Trash” o “Euro Set”… formó en sociedad de MARC DE GONTAUT BIRON el “Junior International Club” que agrupaba solo a los más importantes jóvenes herederos de los USA como de Europa y desde luego México y Sudamérica… La membresía cara de por sí, pero LUDOVIC generoso como siempre lo fue me dijo… “tú ni la necesitas… así que ni llenes la aplicación”, y ciertamente hasta Ciudad de México nos llegaban las invitaciones —no por internet sino reales— de cuanta fiesta o viaje se organizaba con el más exclusivo grupo de chicas y chicos de todo el Mundo. Este juntó a CARMEN D’ALESSIO continuaron un poco o un mucho el espíritu de la banda de WARHOL pero a una escala más exclusiva… en la misma época conocimos a MARC BALET director de arte de la revista “Interview” en una sensacional fiesta para unos 300 invitados en su apartamento de la 5a. Avenida y Houston St. en el Downtown… o a BOB COLACCELLO cuya columna del “Interview” “Bob Collaccello’ OUT” reseñaba los chismes más divertidos de la JET internacional entre fotos y pequeños comments…. a TED GUEFFEN quien fuera el relaciones públicas de otro buen amigo nuestro el super fashion designer THIERRY MUGLER y a quienes les diéramos una sensacional fiesta una ocasión que vinieron a Ciudad de México… o a la rubia y debutante de sociedad CORNELIA GUEST hija de la elegante CZ GUEST una de las “LADIES WHO LUNCH” neoyorquinas por excelencia… a NIKI HASKELL… a SEAN LENNON… al fotógrafo de sociales más IN en aquella época PATRICK MC MULLAN… y desde luego a EGON y DIANE VON FURSTENBERG… a la diseñadora MARY MC FADDEN a quien le fotografiamos su piso para la revista “CASAS & GENTE” así como al editor y dueño de la sensacional revista “LOOK” en su momento tan influyente como lo fuera “LIFE” o “SQUIRE” o a REGINE la reina de las discotecas… más tarde vendría la primera época de los grandes clubes o discotecas de hasta para cinco mil y siete mil personas y los after hours clubs y comienza así la era de los DISC JOCKEYS como super stars entre los que destacaba como nadie JUNIOR VAZQUEZ, DANNY TENNAGLIA, FRANKIE KNUCLES o PAUL VAN DYKE… un mundo alucinante y lleno de celebridades que recuerdo con muchísimo afecto… a muchos de este grupo les seguí viendo en CAREYES a otros en MIAMI BEACH, en Londres o en París y después de dejar de ser un “frecuent flyer” como lo fui por años… a otros les perdí por completo la pista.

Pero NADIE puede decirme que no estuve en el sitio IN por excelencia como lo fue en su momento N.Y. o MIAMI BEACH… pero nada es para siempre ¡y CORTE! Saltando de tema, volvemos a Guadalajara y más específicamente a la brillante descripción que de esta ciudad y del Lago de Chapala con sus habitantes hace la escritora SYBILLE BEDFORD, medio alemana y medio inglesa, que en 1953 escribe un libro de viajes… intitulado “A VISIT TO DON OTAVIO”, que en muchos países se volvió todo un clásico… y por extraño que parezca aquí en México nadie o muy pocos lo deben de conocer… este libro lo compré por vez primera mientras vivía en París, allá por los 1988/89… y me cautivó… el gran escritor ENRIQUE KRAUZE escribe un excelente artículo en la revista LETRAS LIBRES y así lo da a conocer a los lectores mexicanos en una edición apenas re-lanzada en Nueva York hace meses… KRAUZE deja de lado muchos de los pasajes más interesantes del libro por no conocer tal vez la región de CHAPALA y sus habitantes de los años 1945 o 46 que es cuando SIBYLLE y su mejor amiga y compañera E. (así la llama) deciden realizar un viaje a un país que nada tuviera que ver con su mundo… de esta forma dejan N.Y. y se trasladan a nuestro país en tren y en autobuses de segunda para ver realmente lo que México es o era. Curiosamente al igual que sucede con ANDRE BRETON el “padre del Surrealismo” con su visita a Guadalajara, la parte principal del libro “Souvenirs du Voyage” y que la autora FABIANNE BRADU describe perfectamente en su libro “ANDRE BRETON EN MEXICO “, este cae hechizado por un palacio de la fatalidad como le llama, que no es otro que el PALACIO DE LA FAMILIA CAÑEDO, destruido hace muchos años y en donde él comprueba esa fuerza inaudita de la “divina décadence”… en su mayor esplendor. Pues bien, la BEDBORD y su amiga se hospedan en una elegante hacienda (como ella le llama) a orillas del lago que se había vuelto una especie de casa de huéspedes o “Bed & Breakfast” para gente elegante pero sin mucho capital… pues bien, aquí KRAUZE no anota que el mentado DON OTAVIO del título del libro no es otro que GUILLERMO G. HERMOSILLO y BRIZUELA, más conocido como el GUILLE HERMOSILLO, todo un gentleman, solterón y que mantuvo la clase y estilo hasta el fin de sus días.

Allí pasan la escritora y E. días inolvidables con otros habitantes del lago nacionales y extranjeros… mezclando una suerte de elegante modo de vida y a la vez muy sencillo y discreto. ¡Con sólo 17 empleados de servicio! Se queja DON OTAVIO en el libro novelado… y a su vez menciona las costumbres de enviar a los hijos de familias tapatías a estudiar a Inglaterra y a las chicas al colegio del “Sagrado Corazón”, como la inveterada costumbre de beber tequila de los tapatíos y de escuchar mariachis, divertido resulta también el trayecto que hacen a Mazatlán saliendo de la destartalada y vieja estación de tren que existió atrás de San Francisco y Aranzazú a pesar de las advertencias de DON OTAVIO “nadie que sea alguien en este país viaja dentro del país… y si lo hacen es tan sólo a Guadalajara o Ciudad de México, no sé qué van a hacer a Mazatlán”, les espeta el personaje central teniendo como magnífico escenario el aún en pie palacete que todos conocieron como “VILLA MONTECARLO”… Y que por años perteneció efectivamente a los HERMOSILLO y BRIZUELA… pero la reseña de este libro bien vale un artículo completo ahora que KRAUZE lo revivió de alguna forma aunque sin saber quiénes fueron los auténticos personajes de dicha obra literaria… la BEDFORD al igual que BRETON cayo hechizada ante la forma de vida y decadencia de los tapatíos de entonces… ¡y de ahora! Al punto que le concede el honroso nombre del título del libro a DON OTAVIO/GUILLE HERMOSILLO… existen algunas obras de esta autora en español pero no que sepamos ninguna se ha realizado de este que mencionamos… es tan divertido y genial que BRUCE CHATWIN, otro elegantísimo escritor/viajero inglés lo describe así… “Una obra que evoca ese paradójico y contrastante país y de forma tan vívida como lo hiciera D. H. LAWRENCE… ¡un bellísimo libro!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Trending Articles