• A 15 años del deceso de María Félix.
• Más tapatía que sonorense… pero sin olvidar cómo se las gastan los de aquí.
• Recuerdos de una mudanza de ciudad y de Acapulco.
• Amistad entre María Félix y Fernando Partida Rocha (Hoy Duque).
Es indudable como en muchísimas ocasiones un detalle apenas imperceptible a la vista o al olfato desemboca una gran cantidad de hechos reales, aunque a veces parezcan irreales… y también cómo una situación que en su momento nos pueda parecer desagradable o más que eso; sin percibirlo de momento se transforme en algo extraordinariamente bueno, interesante o sustancioso. Hace algunos días alguien me cuestionó el por qué sin explicación alguna de un día para otro y sin habérmelo propuesto había dejado ésta ciudad tan querida como lo es Guadalajara por una megalópolis para muchos tan desagradable como lo era Ciudad de México, ambas en alguna forma rivales y ambas en su momento cabeza de auténticos Reinos… la Nueva Galicia y la Nueva España… Vamos ni yo tenía fresca en la memoria el motivo de haberme mudado de ciudad… pero rebuscando en alguna vieja agenda de fines de los años 80’s y estando aún muy joven reencontré una anotación ligera. Esto me dio la pista del por qué y ahora que de nuevo habito bajo éste cielo casi rayando en lo perfecto de su azul y su luminosidad me doy más cuenta aun que si bien es una luz muy diáfana y en donde los sonidos suelen ser casi musicales… también existe en igual porcentaje —supongo— la obscuridad o lo negativo, lo malo o lo tendencioso… Hace apenas unos días veo una esquela del fallecimiento de un caballero de apellidos VÁZQUEZ CASTAÑEDA… inmediatamente recordé a varios personajes de esas dos familias “conocidas”… pero por alguna razón me vino a la mente MARÍA FÉLIX… en ese preciso instante también me vino un desagradable recuerdo y uno agradable… ¡En rápida asociación o lluvia de ideas repasé mentalmente los sentimientos encontrados… Y poco a poco “sin prisa pero sin calma” fue que reacomodé ideas y repasé lo vivido que fue tan asombrosamente rápido que a la distancia me asombro de lo realizado entonces a los 26 o 28 años… Una carta de felicitación por una extraordinaria revista que en 1985 el colega y gran amigo que fue NICOLÁS SÁNCHEZ-OSORIO había lanzado después del terremoto en Cd. de México sirvió sin que hubiese ninguna intención de trasfondo para que NICOLÁS al saber que este Duque comenzaba su carrera como cronista de sociales se interesara en que colaborará para su gran proyecto editorial que fue de un éxito extraordinario por 25 años. En 1987 precisamente y apenas inaugurado el Hotel “Quinta Real” aquí en Guadalajara propongo que se realice una buena edición especial de la revista sobre Jalisco, pero me pone condición que se realice un gran coctel-champagne y que se invite a la “créme de la créme” tapatía, SÁNCHEZ OSORIO verdadero personaje que brillo como pocos en la JET internacional y poblano de origen no conocía a fondo a los TAPATÍOS salvo que sabía que existía aquí una muy cerrada y exclusiva ALTA SOCIEDAD a la cual no cualquiera tenía acceso. El coctel superó todas las expectativas imaginadas… vamos yo me ocupé hasta de rotular a mano y caligrafía inglesa las 600 invitaciones con el foyer del Teatro Degollado como portada. Decir que estuvo el “Tout Guadalajara” sería quedarme corto… no había ni ha vuelto a haber muchas más fiestas así… y menos con esa gran convocatoria de todos los apellidos que aun “brillan y figuran”… Por esas mismas fechas se había llevado a cabo una comida para aquellos hijos de algunos de los cuentahabientes “fuertes” de un conocido banco… y que año con año se les invitaba a seguir un curso de finanzas. Al ser invitado por la mayoría de mis amigos que participaban en el mismo obviamente asistí e inclusive uno de ellos me pidió que pasara por él pues también vivía en Chapalita… Apenas llegar a la comida informal, mal organizada y peor servida y con sillas metálicas de esas que prestan las cervecerías y saludando a los amigos no me había terminado de sentar cuando irrumpe hecha una furia una chica joven cuyo nombre no recuerdo y menos su fisonomía… A rajatabla y con unas expresiones de una ordinariés fuera de serie me insulta y me corre literalmente del lugar… una granja o descampado por cierto nada agradable y, sin haber motivo alguno de por medio… ¡misterio absoluto!… ¿Acaso sería envidia por haber realizado yo un coctel de tales dimensiones y convocatoria…?. Bueno, ante la cruel mirada de la fulana y peor aún al ver que mis amigos no reaccionaron y tampoco esperaba que lo hicieran… me subí a mi auto y me volví a la ciudad. Vaya ciudad y vaya calidad de personajes… pero bueno, la vida es como es y lo que nunca falla es la llamada LEY DE LAS COMPENSACIONES… no habían pasado dos días cuando alguien de Cd. de México me invita a la última gran RESEÑA DE CINE INTERNACIONAL que hubo por entonces en Acapulco… más bien con desgano y para respirar aire fresco acepto. Ala cena de inauguración ante MIGUEL DE LA MADRID y su esposa PALOMA y por supuesto MIGUEL ALEMÁN y a la serie de comidas y fiestas de toda una semana estaba yo invitado mediante un carnet depositado previamente en mi habitación de mi hotel… Al entrar me asignan una mesa… en la que la presidian nada más y nada menos MARÍA FÉLIX… el DUQUE DE ORLEANS… el malogrado DUQUE DE CÁDIZ… la gran periodista del “Paris Match” PEPITA DUPONT y varios personajes del mismo “calibre”… A la hora del postre MARÍA FÉLIX se había cambiado de sitio y sentada a mi lado al escuchar que yo venía de Guadalajara nació una amistad que duró bastante tiempo… y con PEPITA aún perdura y en París se ha vuelto una especie de ícono del buen periodismo… ¿A qué voy con todo este “rollo”…? Simplemente a que en esta ciudad nos podemos volver muy crueles y demostrar el más oscuro de los lados haya o no haya motivos de por medio… ¡MARÍA me hizo ver que aunque ella siempre se sintió más TAPATÍA que sonorense, los de la NUEVA GALICIA pueden ser tan o más envidiosos o intrigantes o chismosos que los de otras latitudes. Y bueno, si esa señora que simplemente NO le dio entrada al 99 % de los mortales y ella y yo mantuvimos tantas e interesantes conversaciones… bueno pues siendo tan joven como entonces le hacen sentir confianza en sí mismo y seguramente algo que aquí muchas veces no toleran (los mediocres claro) como lo es la luz que pueda llevar alguien dentro. El pasado 8 de Abril un aniversario más del fallecimiento de una ESTRELLA como no la habido más y dudamos que la pueda haber… el año del 2002 y ante una ola de circunstancias al parecer extrañas fallece a los 88 años en su casa de Polanco… los últimos tiempos ya salía muy poco, ya no estaba con ella su eterno chofer y mozo RAUL (“raulete” como le decía)… Tenía esa chispa e ingenio para ponerle apodos o nombres graciosos a todo y a todos… (Lola Tovar Villagordoa de Loaeza tenía exactamente la misma virtud y también inteligente como la Doña)… Siempre me quedé con la intención de haberle preguntado tantos temas e historias de la Guadalajara de su época… nació en 1914, mismo año en que nació GLORIA RUBIO ALATORRE y que después sería GLORIA GUINNESS, la mujer más elegante del mundo de entre los 50’s a los 80’s… vivían de niñas a unas tres cuadras de distancia… ¿Se habrán conocido?… ¿Se habrán topado alguna vez en París o en Madrid? A la boda de MARÍA con JORGE NEGRETE ambos vestidos al estilo Charro de Jalisco me refería LORENZO LANDEROS OCHOA (qepd) que le tocó asistir de muy joven que nunca había visto algo igual… Las conversaciones con MARÍA y este Duque muchas o las más de las veces eran muy tarde de noche y bien podían durar 2 y 3 horas… curiosa e interesada en que sucedía en el mundo de los jóvenes se mantuvo joven e incólume hasta el final… ¿Sería esa confianza y encanto que me transmitió esa extraordinaria mujer lo que me hizo inconscientemente mudarme de ciudad? Y más datos curiosos a manera de epilogo… Una noche cenando en casa de EUGENIO LÓPEZ ALONSO en Beverly Hills con un buen grupo de amigos y amigas de México a los postres nos anuncia… “vayan a mi cuarto les tengo una sorpresa… escojan lo que les guste y yo los alcanzo en 3 minutos”… Al entrar a su habitación cual cueva de ALI-BA-BA se encontraban dispuestos una enorme cantidad de las más preciadas posesiones que en vida tuvo MARÍA FÉLIX… días antes se había llevado a cabo en Nueva York la subasta de piezas selectas, joyas y hasta el vestuario de los grandes diseñadores de alta costura como los de algunas de sus más célebres películas. EUGENIO tuvo a bien adquirir la mayor parte de los lotes en lo que ha sido en la historia de esa casa de subastas la más EXITOSA y aun el catálogo de la misma se agotó y se volvió a agotar el sobretiro. Las amigas locas de emoción se arrebataban los vestidos “couture”… las prendas de “Hermés”… las joyas… ¡no cabian en sí! Yo apenas podía creer lo que veía… el vestido de la cinta “Enamorada”… los sombreros que tan gallarda la hacían lucir en el Grand Prix en Longchamp con su cuadra de caballos… EUGENIO me dice al ver que estaba observando una cajita en oro con una inscripción que decía “Pantera”, engarzada en diamantes… y un reloj precioso de la firma “Jaeger Le Coultre” de escritorio, cuadrado, pequeño… “Tómalos son tuyos… ya les dije que escogieran lo que más les gustara…”. Simplemente NO me atreví a quedarme con nada aún a pesar de la sincera generosidad de EUGENIO… ¡Así es el la vida! Y bueno, al poco tiempo también llegué a contar entre mis grandes amigos en Ciudad de México a la familia HERNÁNDEZ dueños del banco aquel en donde trabajaba aquella chica que una tarde con su crueldad y sensación de ¿orgullo? Me había echado de una comida… como me gustaría saber quién fue… para ¡DARLE LAS GRACIAS! Un sincero homenaje a la reina del cine de habla hispana, de la belleza y de la inteligencia donde quiera que se encuentre a los 15 años de su deceso.