• Barra de Navidad, un bello sitio casi abandonado
• Riquezas de España y la Nueva España por haber zarpado de allí…
• Urge rescatar San Blas… de allí partieron a fundar Los Ángeles y Alta California
• A chaleco nos quitaron la concesión de la famosa “Nao de China” y a “chaleco” se descargaba la mercancía en nuestros puertos.
• En deuda con sitios históricos.
Y volando pasaron las semanas Mayor o Santa y la de Pascua… y de noche pasaron las mismas para los funcionarios Municipales o Estatales de Turismo o del área o regiduría que sea… así tristemente comprobé que sin duda esta Ciudad teniendo TODO para ser una auténtica metrópoli de primer orden no parece ser que a algunas autoridades les interese mucho que digamos. Avenida Juárez totalmente a oscuras… al menos Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurección… más estos últimos Lunes y Martes de “Paques”… cuando digo a oscuras me refiero a las ocho de la noche y ninguna luminaria encendida, ni para los autos… “cuantimenos” para los transeúntes en las banquetas… y, si añadimos a estas anomalías que ya ningún establecimiento comercial enciende sus anteriormente vistosos y lujosos escaparates… pues… ¿qué interés pueda tener para las hordas de turistas que caminaban sin saber a dónde… y peor aún… ¿buscando un restaurante decente donde cenar?
En qué se imaginan que un turista se pueda entretener en el Centro de esta Guadalajara… no hay una sola sala de cine… el Museo “regional” devastado… Avenida 16 de Septiembre ídem… polvo por todos lados… la casa “Sanborns” cierra a las 10 de la noche… la única farmacia en todo —sí, dije bien, EN TODO EL CENTRO— farmacia “Guadalajara” que no cierra 24 horas, está a una cuadra del Santuario y sin acceso para autos… Ya puedo imaginar una emergencia médica en donde no hay farmacias y la única en TODO el llamado cursimente “primer cuadro” es esta que no cierra. Cenar como no sea muy temprano pueda ser en “Cafe Madoka”… “Cafe Treve”… el “Cafe Madrid”… y/o en “La Chata” más estilo de fritanguería de barriada que restaurante.
Por último nos queda “La Playita” que al menos no hacen esperar a la gente para asignar mesa ni para suponer que es un restaurante…. sin pretensión es una lonchería donde se sigue comiendo de requetechupete y esto es lo que importa ¡como hace 80 años! Este es el único sitio que cierra a la medianoche… ¿Y las obras del TREN LIGERO? Bueno, “para Abril o para Mayo…” ¿Pero de qué siglo?
Y comenzaremos a tratar un tema que nos parece preponderante en la historia —NO PEQUEÑA HISTORIA— o la microhistoria que dijera Don LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ… sino la gran odisea que entre tantas ha tenido como escenario lo que hoy conocemos como JALISCO, COLIMA y NAYARIT principalmente… Así pues existe de tiempo atrás una DEUDA enorme para aquellos que vivieron y fundaron antiguos pueblos en el Siglo XVI como la célebre -pero olvidada— Villa Purifación… Tecolotlán… también Tecalitlán… deuda en sentido figurado más que nada para los “fundos” o pueblos… desde donde como en el caso de PUERTO DE LA NAVIDAD hoy BARRA a secas… o Barra de Navidad se logró descubrir el lejano ORIENTE y más aún la famosa “Tornavuelta”… hecho casi tan notable como el descubrimiento de la América, las riquezas que por más 300 años permitieron que ESPAÑA llegara a ser la potencia mundial número UNO y todas las mercaderías, joyas, oro y plata que cruzaron océanos y continentes se debió a de manera fortuita o no… Haber zarpado de BARRA DE NAVIDAD, hoy JALISCO… CALIFORNIA sería el gran Estado/Potencia que es hoy en día, si no hubiesen los RRPP Franciscanos del Colegio de Propaganda Fide de Zapopan zarpar de SAN BLAS y correr el riesgo de llevar nuestra Religión y civilización a los lejanos y enormes latifundios apenas habitados por grupos pequeños de “Californios” descendientes de los primeros españoles que se aventuraron vivir allá siglos atrás.
Francamente lo dudo… Históricamente y por haber sido GUADALAJARA cabeza de un Obispado tal vez en su momento el más grande del Mundo no debe extrañar que los Jaliscienses nos podamos sentir “en casa”… ya sea en Los Ángeles o más aun en Santa Bárbara, en donde curiosamente en su bellísima Misión están sepultados los padres fundadores de la misma y que al leer la lápida parece aquello un “Who´s Who” del Guadalajara elegante de los siglos XVIII y XIX… y más curioso aún que las calles centrales de esa ciudad lleven nombres como “Chapala St”… o “Zapotlán”… “Avenue Zapopan”, etc. SANTA BÁRBARA es la ciudad además de una de las más bellas del mundo… la MÁS cara en cuanto a propiedades… y la zona de “Montecito” acumula más millonarios per cápita que ninguna otra ciudad del Orbe… ah, y todas las mansiones en un exquisito y ultradepurado estilo “Old Hacienda Mexicana”… con patios de barro “perón”, cantera amarilla de estos lares y exclusivísimas tiendas de la más fina y selecta artesanía jalisciense.
Esto es sólo un mínimo ejemplo… Y antes de que sea tarde los tapatíos más que los tepiqueños debemos tratar de ayudar a restaurar SAN BLAS… sobre todo que fue parte de una de las únicas cinco audiencias que en un inicio hubo en todas las Américas… a saber… la de SANTO DOMINGO en 1526… La de MÉXICO en 1527… Cinco años más tarde la de PANAMÁ… y en 1542 las de LIMA y NUEVA GALICIA o GUADALAJARA para todo el Norte del inmenso y casi desconocido REINO, así SAN BLAS también permitió junto con MATANCHEN y BAHÍA DE BANDERAS… o más al Sur la bella CHAMELA y MANZANILLO el comercio del Oriente al haber cerrado PTO. de NAVIDAD y darle la exclusiva a ACAPULCO Y que quisiera o no la Ciudad de México, se llevaba a cabo… “a chaleco se llevaron la NAO de la CHINA para Acapulco…” Pues a CHALECO se desembarcaba más mercancía en estos puertos de nuestra Nueva Galicia… llegando las embarcaciones al puerto Guerrerense semivacías. No en balde se nos ocurrió hace muchos ya a los Tapatíos aquello de “JALISCO NUNCA PIERDE… y CUANDO PIERDE ARREBATA”… con los “arrebatos” de locura que en distintas épocas despojaron los de “la capital” a JALISCO de muchas de sus mejores tierras reduciendo la extensión a lo que hoy tenemos… 124 municipios… pero la mayoría pobres y del tamaño de un juguete.
De esto y más en las próximas.