Quantcast
Channel: Diario de un snob – Columnas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Diario de un snob

$
0
0

• El supremo derecho a la privacidad
• Guadalupe Loaeza presentó nuevo libro en el Colegio de Jalisco
• Cena en su honor “Chez” Ángel Cervantes
• Marlinde Von Rhus y su brillante trayectoria como artista
• Festejando a las Lupes en su día

Y si bien el jueves por la noche teníamos agenda saturada de eventos decidimos —en principio— sólo asistir a dos y de los dos sólo logramos llegar a uno gracias al terrible tráfico y mala planeación urbana con que los gobernantes pasados y en turno nos han venido “obsequiando” a los auténticos dueños de esta ciudad que somos los TAPATÍOS, tanto los que llegaron a mediados del pasado siglo XX. cuantimás los que arribamos a “La Perla” a fines o mediados el S XVI.

MARLINDE VON RHUS extraordinaria pintora y estupenda dibujante lleva viviendo en Guadalajara no recuerdo si 30 o 40 años, intercalando estadías entre Bruselas, París, Amsterdam, Nueva York y dueña de un intachable y exquisito buen gusto pertenece a la IIDA, agrupación internacional de decoradores de interiores que como toda cofradía seria exige un altísimo nivel de profesionalismo y calidad en todo cuanto realicen. Pues bien, TOÑO VARELA, estupendo arquitecto, nos llamó el otro día para invitarnos al coctel en el que presentarían un bello libro sobre los dibujos de MARLINDE y que se llevaría a cabo en Galerías Vértice… para nuestro disgusto lo que ya mencionamos líneas arriba nos impidió llegar con todo y que tomamos las debidas precauciones y el tiempo de antelación a fin de pasar primero EL COLEGIO DE JALISCO donde la muy popular ex niña bien LUPE LOAEZA presentaba su nuevo libro sobre su colega (y también ex niña bien) ELENA PONIATOWSKA… hemos de decir que con trabajos y apenas si llegamos al final de la presentación en uno de los auditorios de dicho recinto cultural que se vio pletórico de público, como siempre sucede con lo que GUADALUPE presenta o realiza.

Cuando consultamos nuestro reloj ya no era momento de llegar al evento en honor de la adorable MARLINDE ni aun si tuviésemos un helicóptero o al menos pues una alfombra mágica que sobrevolara la congestionada metrópoli tapatía de la que nada queda de aquella “Sevilla de América”… entre saludar a personajes encantadores en lo de LOAEZA, también vimos a personajes que más bien debieran estar encantados, y como aquel juego de nuestra infancia se les impidiera ni siquiera moverse un milímetro de su lugar. Pero ni modo, el mundo entero está constituido de “aves de todo plumaje” aunque muchas veces quisiéramos que los “buenos” sobrepasaran a los “chafas y malos”, no siempre es así y en el mismo evento y antes de que acabáramos de hacer clic con nuestra cámara/teléfono ya nos habían sustraído cibernéticamente más de la mitad de las 30 o 40 fotos que habíamos tomado. Si ya nos sabemos de memoria que no existe ya ninguna forma de privacidad y cualquier idiota se siente con el pleno derecho de entrometerse a las vidas ajenas vía teléfonos, cámaras espías, micro micrófonos y toda suerte de artilugios sólo por maldad, falta de imaginación, falta de ética profesional y por metiches y poco educado. Difícil al menos en este país funcione una especie de cyber policía de tal forma que si a usted le cae mal el vecino —pongamos por ejemplo— o viceversa sin moverse de su escritorio le manda vía correo electrónico o por celular desde virus malignos a imágenes trucadas y comprometedoras que le pueden —a los ojos de algunas autoridades— hacer creer que el vecino mentado es tratante de blancas, negras, niños, viejitas y toda clase de delitos que por intangibles son difíciles de comprobar, pero al menos para los hackers y los metiches son facilísimos de realizar con el fin de joder al vecino, al enemigo y hasta a los amigos.

Así está el orden de “valores” hoy en día y si no usas whatsapp y teléfonos inteligentes (?) te ven como si fueras un delincuente que tratas de esconder algún delito. “Oye que raroooo que fulano no use whatsapp ni skype… ¿pues que nos estará escondiendo algo?” Y sí… está escondiendo algo sagrado que es el derecho que tenemos todos los humanos a una cierta privacía e INTIMIDAD. Ya de por sí es público y notorio que por $200 pesos venden “robaseñales” para robarse la señal de Internet del vecindario completo y así se enteran de cuentas de banco, compras, contraseñas, historias familiares, y todo cuanto debiera permanecer únicamente entre el entorno de una casa o un negocio y vuelvo a lo mismo que es el DERECHO A LA PRIVACIDAD.

Volviendo al tema del libro de LUPE, de allí los hermanos CARLOS Y VICENTE HERNÁNDEZ a su vez hijos de CONSTANCIO HERNÁNDEZ ALLENDE y la adorable MARTA GONZÁLEZ de HERNÁNDEZ ALLENDE le ofrecieron a LUPE y un séquito que se unió, no sabemos si invitados, a una cena exquisita en el restaurante LA HOSTERÍA DEL ÁNGEL con platos “a la mexicaine” de lo más bien preparados por ÁNGEL CERVANTES y su adorable señora madre doña GABINA ESCOLÁSTICA (nombre rulfiano y muy de Jalisco) allí el ambiente agradable que ANGELITO siempre impone en las mesas que él mismo recibe aquieto o medio aquieto los chamucos sueltos de varios de los invitados o no invitados… Ángel nos obsequió con un ejemplar de un libro novelado de ciertas historias familiares de lo más interesante ocurridas en la región de Los Altos en donde de inmediato reconocimos lugares y personajes que unos ocultó con otros apelativos y otros de plano los dejo tal cual fueron… en el estilo del “realismo mágico” y usando un lenguaje que como suena se escribe (al menos aquí en Jalisco) nos gustó mucho y lo devoramos en menos de una noche.

Y para finalizar esta entrega hemos de decir que como sugerencia a los mandamases de la FIL copien al menos lo que se hace en Madrid para que los que en verdad vamos a comprar libros y que no encontramos nunca un espacio para estacionar el coche… debían por deferencia a los TAPATÍOS quienes también hemos hecho esta feria, facilitarnos acceso vía AUTOBUSES que salgan de distintos puntos de la enorme ciudad y regresen a los mismos en ciertas horas fijas… así de esta forma se evitaría tráfico excesivo y permitirían que de nuevo los tapatíos fuéramos a dicha feria. Los asistentes célebres reciben toda clase de atenciones pero los locales ninguna… ¿esa es la feria que realiza con sentido popular mi Alma Mater? Y al no haber asistido este año dedicado por cierto a GRAN BRETAÑA me quedo con la duda si pude haberme topado con nuevas o viejas ediciones de algunos autores favoritos como SYBILLE BEDFORD, HG WELLES, EVELYN WAUGH y su maravilloso “Retorno a Brideshed”, el errante BRUCE CHATWIN, JOSEPH CONRAD y hasta el esteta por excelencia y fotógrafo de la auténtica “café society”, Sir CECIL BEATON, quien escribió sus diarios y algunos libros más donde da claves y señales de los códigos que imperaban y aún imperan en los auténticos círculos sociales cuyo epicentro son Londres, París y Nueva York.

Y con la llegada de diciembre y, más específicamente del día 8 dedicado a LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA y del 12 dedicado a SANTA MARÍA DE GUADALUPE, patrona de América Latina y las Islas Filipinas, la ciudad comienza a oler a Navidad. Sí, las temporadas poseen un olor especial y las ciudades huelen distinto. París en esta temporada tiene un peculiar olor a “Gitanes” la marca de cigarrillos que debido al frío todo mundo fuma y a cera para la madera de los pisos y escaleras de los elegantes inmuebles del XII Arrodisament como de los populacheros suburbios del XXI… nuestra “clara ciudad” posee el aroma a Tejocotes, heno, colaciones, buñuelos, tamales, a oloroso barro de los cántaros con que se confeccionan las piñatas, cañas, canela, frutas secas, chocolate… a mil golosinas que como en ninguna época del año es tan variada y deliciosa como en este mes… no sabemos ya si el mundo haya perdido el sentido del olfato que nos hace identificar tantas maravillosas cosas… así los cinco sentidos —cuando se ponen en práctica— son un auténtico privilegio y regalo de Dios… pero como tantas cosas tangibles e intangibles se han perdido (el irreprochable buen gusto para vestir de las tapatías, la educación y simpatía del tapatío) ya no sabemos en ocasiones si perdimos la brújula o la perdieron los demas. Desde aquí, felicidades a las LUPES por el día de su “santo” antier apenas… comenzando con la adorable LUPE DE OYARZABAL de SARACHO… PITA GONZÁLEZ SILVA… GUADALUPE SALCEDA de SURO a quien le profesamos un cariño de aqui a la China, al igual que a PITA SILVA CORCUERA… al vuelo también recuerdo a LUPE SALCEDO DE BOURS, a GUADALUPE LOAEZA mencionada líneas arriba, GUADALUPE FERNÁNDEZ DEL VALLE y ESPINOSA de RIBA, LUPE PEÑAFIEL, LUPITA ESCOTO PORTOCARRERO, PITA UGARTE CORCUERA de LEBRIJA, GUADALUPE CORCUERA PACHECO de CRAIN, LUPE DIPP REYES, LUPE SERVíN de NORDIN, LUPE MIJARES RINCÓN-GALLARDO. Y entre las que ya dejaron este mundo imposible olvidar a LUPE PALOMAR Y MARTÍNEZ-NEGRETE… LUPE BRANIFF de ESPINOSA ARDILA… la poetisa PITA AMOR, y tantas más que llevan o llevaron el nombre de GUADALUPE antes de que la cursilería y chabacanería impusiera o pusiera de “moda” bautizar a las inocentes criaturas con nombres tales como si de jóvenes fuesen a debutar en un cabaret o más bien un ordinario “table dance” en paños menores… ¡Y hasta la próxima!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Trending Articles