El pasado 27 de enero se conmemoró un aniversario más de la célebre Batalla de La Mojonera, en donde nuestro máximo caudillo del Siglo XIX, RAMÓN CORONA, diera fin a las tropelías, guerrillas y “valentonadas” del tan mentado “Tigre de Alica” MANUEL LOZADA, quien a punto estuvo de tomar la Ciudad de Guadalajara aquel año de 1873, más de 30 años duró la pesadilla de un vulgar aunque valiente personaje como lo fue LOZADA que de simple “guardia blanca” de los BARRON & FORBES (familias que se enriquecieron hasta la saciedad y jamás volvieron a Tepic después de que saquearon y dividieron la noble sociedad como lo fue la tepiqueña desde los tiempos de la Conquista), sí… “guardias blancas”, como las hay ahora y que de blancas ¡NO tienen nada! Se corre el grandísimo riesgo de que el hilo que los divide entre “guardias” y trúhanes es delgadísimo… digamos que invisible… para prueba aquí tenemos a LOZADA que para quitarse del camino a la notable familia CASTAÑOS, los que por derecho y por antigüedad les pertenecía la región de Tepic y San Blas (en el mundo de los negocios me refiero)… y a los que los BARRON y los FORBES, no tuvieron la más mínima ética ni consideración hacia una familia que había llegado a la región muchísimo antes… estos por suerte (los Castaños) reciben una gran acogida en aquella Guadalajara en la que aún se tomaba en cuenta la aristocracia del talento y la educación, y en donde aún residen muchos de sus notables descendientes… los BARRON & FORBES, de vulgares filibusteros y al través de sus negocios “chuecos” y extrayendo cantidades insólitas de plata en lingotes de nuestras minas y desde luego del contrabando, así como del negocio lucrativo de las perlas, se vuelven en grandes potentados al grado de llegarle a exigir al Presidente de la República una indemnización por “daños y perjuicios” por los reclamos y juicios que notables jurisconsultos tapatíos les hacen a aquellos, y lo peor es que el Gobierno les concede dicho privilegio.
El hoy célebre personaje “CHAPO” GUZMÁN, parecería un alumno de “párvulos” en comparación con esta dupla de familias (sobre todo la prepotente figura del pretencioso William Forbes) auténticos contrabandistas de todo cuanto podían contrabandear, como lo fueron y, que —repito— no volvieron a poner pie en la región que los hizo “gente”, ni mucho menos casaron a sus hijas con tepiqueños, salvo una rama de ellos que emparentó con los MIJARES, PINTO y AÑORGA, y de donde descendía Don RICARDO LANCASTER JONES y VEREA que también se sabía las tropelías de sus parientes… en un gran estudio sobre estos, da pormenores en una forma clara y precisa como todos los trabajos que este gran historiador realizara. Pues bien, de no ser por los “arrestos” de RAMÓN CORONA y su tropa, tal vez ni siquiera existiéramos como JALISCO, pues uno de los objetos de LOZADA y los que estaban detrás de él, fue el desanexar TEPIC (o Nayarit) de JALISCO, como acabó sucediendo, y así nos arrancaron COLIMA, ZACATECAS, parte de DURANGO, AGUASCALIENTES y SINALOA.
Aquí un homenaje a la gran figura de RAMÓN CORONA cuyos descendientes prosiguieron la tradición de honorabilidad, talento y educación del padre. Casado con la viuda de un comerciante americano de apellido BOWMAN, establecido en Mazatlán, la notable MARY MACENTEE con quien formó una gran familia, los que al trágico asesinato del Gral. CORONA se trasladan a vivir a la Ciudad de México, enlazándose con lo más selecto de las familias de aquella ciudad… Y cuyos descendientes tenemos el gusto de considerarlos como amigos personales… cito aquí a los MORENO y SÁNCHEZ-JUÁREZ… los CORONA y LÓPEZ-NEGRETE… MARTÍNEZ DEL RÍO CORONA… BUCH y más… los CORONA… la señora MACENTEE de CORONA fue al decir de la época “una dama muy en sus puntos”… es decir lo que hoy llamamos “toda una señora”, apenas volviendo de Madrid en donde a pesar de los inconvenientes sociales y trampas que les pusieron acabaron siendo la pareja más elegante y notable del mundo social y diplomático del Madrid de la época, del muy joven rey ALFONSO XII, (casado por conveniencias dinásticas con MARÍA CRISTINA de HABSBURGO) quien lo distinguió por cierto con una gran amistad conociendo de cerca el drama familiar (la tubercolisis de este)… al morir el monarca, la reina dio a luz al rey ALFONSO XIII y con anterioridad a las Infantas Mercedes y Ma. Cristina… Con el bagaje que sólo le da el tener mundo, los idiomas y la educación conquistan, pues los salones de aquella Corte llegan a España en 1873 y regresan a Guadalajara en 1885, ¡hace ya 120 años! Con su llegada cambian de “rondón” las costumbres demasiado cerradas de la alta sociedad tapatía. Mme. CORONA instituye los días jueves para “Abrir Salones en Palacio”, en donde habitan y redecoran de su propio peculio dándole el exquisito estilo que al menos el “Salón de Embajadores” aún posee… y que es el gran salón de recepciones que da al frente de nuestro Antiguo Palacio de los Capitanes Generales ¿Qué tiene que ver los CORONA con el “Teatro Degollado”? ¿Qué hemos venido mencionando en anteriores artículos? Pues nada más y nada menos que para festejar a los invitados especiales que procedentes de la Cd. de México y algunos extranjeros venían en ocasión de inaugurar el Ferrocarril que unía al fin ambas ciudades, al Gral. CORONA se le ocurre felizmente dar un baile como jamás se hubieran visto en estas tierras y muy al estilo de lo que ellos ya habían vivido en París como en Madrid.
Se deciden por el gran Salón del “Degollado”, que al menos en aquella época (no sabemos que pasaría con ese equipo) tenía un sofisticado mecanismo que en cosa de minutos se ocultaba la sillería de lunetas y se elevaba una enorme plataforma para convertirlo en un gran salón de baile. Así pues, suscriben los Sres. CORONA una serie de peticiones a los “ricachos tapatíos”, a fin de que colaboraran de manera voluntaria para sufragar los gastos de un baile a todas luces prometedor y nunca visto, pues… mmmm… ¿pues que se podía esperar de los APATÍOS…? Los CORONA no llegan a recibir más de $500 pesos para un festejo que cuando menos costaría de 15 mil a 20 mil pesos de entonces, sin chistar ni agriarse la vida y con una tarjetita que alguna vez tuve la suerte de ver… les hace devolución de la miserable cooperación que se dignaron a aportar… los CORONA nuevamente de su bolsillo pagan la fiesta en total… y lo consignan las crónicas locales y más las de la Ciudad de México.
Aquel fue un BAILE en mayúsculas, ciertamente como jamás se había visto ni en todo México… eso sí, haciendo acto de presencia todos aquellos que, o no cooperaron, o apenas si desembolsaron la ridícula cantidad ya mencionada… sería motivo de una columna entera dar pormenores de este acontecimiento social que vino a ser una especie de “parteaguas” en los usos y costumbres de nuestra compleja, a veces cerrada y a veces muy liberal alta sociedad tapatía. Seguiremos anotando efemérides de nuestro máximo coliseo como lo es el “Degollado”… por cierto, al Gral. SANTOS DEGOLLADO le acabaron llamando en plan de mofa… “El Santo Degollado”, después de haber perdido la “batalla” en contra de los ya citados contrabandistas BARRON y FORBES, y otras batallas más.