Esta “metrópoli” que de tal sólo posee el tamaño más no el espíritu y mucho menos las ventajas de una GRAN METRÓPOLI y, no por falta de interés de muchísimos que vivimos en ésta… sino de la mediocridad que por años nos han hecho creer los que dirigen muchas de las veces los mandos y, que olvidando de que fuimos un MUNDO APARTE en la etapa llamada Colonial… hemos de —o más bien han de— reverenciar a los que les llega de la CDMX… nada tenemos en contra de aquella, todo lo contrario… siempre nos ha ido mejor allá pero no por esa razón personal hemos de obnubilarnos por lo que dictan ¿los gurús? aztecas… Simplemente es una cuestión de enfoque… ¡y qué enfoque! Caso concreto… nuestro MUSEO DEL ESTADO como se le sigue conociendo entre los Tapatíos, muestra un estado de ¿Mudanza? ¿Saqueo…? Alguien conoce a fondo el trasfondo de tanto misterio para no dar al menos una RUEDA DE PRENSA con santo y seña de que es lo que sucede intramuros…
¿Dónde está el INVENTARIO general de lo expuesto, como de lo que se supone deba estar en bodegas… por qué tanto misterio… si nada hay que ocultar? ¿Con estas actitudes se pretende celebrar el centenario de un MUSEO del calibre del nuestro? Pasando a otro orden de cosas menos turbias y extrañas… Las chicas ROSALES PÉREZ-VARGAS a su vez hijas y nietas de una de las auténticas “Grand Dames” que aún quedan en Guadalajara como lo es ISADORA (Doris) ROSALES CUNNINGHAM dieron elegante coctel el Jueves por la noche para celebrar el 2do. Aniversario de la palaciega VILLA ESPERANZA como uno de los más exclusivos sitios para el montaje de los más impecables eventos de entre almuerzos, cocteles, bodas, exposiciones, catwalks y soireés de gran gala como que la mansión que data de los 1910 es una de las más bellas de Guadalajara y México. El buen gusto de las chicas es fiel reflejo del gusto que les viene de herencia… ¡Felicidades! Sábado por la noche un “Black Tie” party a propósito del FESTIVAL DE CINE en el foyer del “Demetria Hotel” con notabilísima concurrencia… ¡alto standing! Y ya que hablamos de alto, altísimo STANDING… ya no se dan personajes como el que en semanas pasadas y con un poco de retardo celebramos por este medio el aniversario 110 de su natalicio (Febrero 10 de 1907) en la Hacienda La Purísima en Tecalitlán al Sur del prodigioso Jalisco. Los que no han “tenido el privilegio de ser de Jalisco” no pueden tener idea del nivel y la categoría de los HIJOSDALGOS que por toda la Antigua NUEVA GALICIA fundaron villas, pueblos, ciudades y sus respectivas haciendas…
No es comparable a lo que sucedió en el Centro de la Nueva España… simplemente porque aún y cuando allá se pudo haber concentrado riquezas en exceso… acá de este lado del Paraíso se concentró y se han concentrado hasta la fecha el talento y el buen gusto… el arte y la belleza… tanto el arte de gente como la belleza del arte… Así pues, nuestro homenaje de hoy para no un personaje más sino para UNO de los más grandes personajes que aún en el imaginario inmediato y pasados continua siendo una gran figura que ya quisieran para sí políticos, artistas, y que se yo que otra clase de semipersonajes… me refiero a FEDERICO OCHOA y OCHOA (conocido después por el mote de FIRULAIS)… un auténtico GENTLEMAN producto de los años pre-revolucionarios y, que al llegar los “roaring twenties” y después de estudiar en los más exclusivos colegios de los USA y Europa… heredero de cuantiosa fortuna familiar, pero divertido, un poco locuaz, y sobretodo AUTÉNTICO se decide no por seguir la DOBLE MORAL tan usual entonces como hoy en esta Ciudad y en todo México… e intenta arrancar una carrera de actor… a la par que se enamora de una de las grandes bellezas tapatías de entre las chicas que entonces frecuentaban el CLUB ATLAS en un inicio más exclusivo que el propio COUNTRY CLUB… la chica era tan bella pero la recuerdan sus contemporáneos como “un poco desangelada”… el Tapatío de antes ocurrente y con una mente sagaz le apodan —por su casi idéntico perfil al de GRETA GARBO— como la GRETA sin GARBO por su aparente timidez, sin menoscabo de su belleza…
FEDERICO venía prácticamente llegando de Europa en donde él y su familia habían amistado de manera cotidiana con los A UNSOLO y LÓPEZ-NEGRETE. Y poco después con los MARTÍNEZ DEL RÍO (Jaime ya casado con Dolores)… Nuestro personaje traía un buen bagaje internacional… pero… pero… jamás supuso que la GARBO sin GARBO en un coctel ofrecido por PLAN CASTELLANOS —y después de que ya se supone estaban en plan de noviazgo— le deja que éste se le declare formalmente… para que la chica sin GARBO… le saliera lo Garbosa… en menos de que dos y dos son cuatro le tira el anzuelo éste cae y la bella lo bota aparentemente sin piedad… ¿así serán las tapatías… o nomas algunas? Hay un capítulo particularmente que parece extraído de una novela de SCOTT FITZGERALD… ¡al fin y al cabo son el cénit de los años 20’s! Al recibir la negativa… y a la luz de la Luna y los naranjos en flor… le pide “Por favor déjame contemplarte por última vez para que mi mente jamás olvide la imagen de tu rostro”, a la vez que le dice entre diente “Siempre te amaré hasta el final de mis días”… ella sin dejar de verlo a los ojos murmura “I Will always love too”… La Orquesta tocaba “Sonny Boy” de la cinta de AL JHONSON “El Cantante de Jazz… y El resto es historia…
FEDERICO recibe cuantiosa herencia y las noches son de fiestas continuas… los amigos de la época de aquel CASINO JALISCIENCE o del COUNTRY y del ATLAS… JOSÉ y JORGE MARTÍNEZ ALATORRE apodados “El Pouses” y “El Chani”, ENRIQUE GONZÁLEZ, ÁLVARO MATUTE, GUILLERMO CORCUERA, MEME FERNÁNDEZ del VALLE, PEPE CASILLAS y muchos fiesteros más… Razón por la que no faltó de que les acusaran injustamente. ¡Claro, como en esta ciudad a nadie le gusta la fiesta! Y aquí todos son monjes capuchinos… Los viajes y las parrandas, acaban con el caudal, al punto que termina trabajando de mesero, chofer de una “Doña” cursi encopetada del D.F., que al darle instrucciones de recoger a CARMEN LÓPEZ FIGUEROA entonces la más influyente societé del D.F. a la cursi encopetada se le cae el copete al ver que CARMEN saluda de beso a FEDERICO como que habían sido sus familias amigos de toda la vida. Torero, de nuevo actor… hasta que ya más que derrotado y por casualidad se disfraza de “clown” o payaso… y se le ocurre hacer reír a los niños… es allí que encuentra o se encuentra asimismo… lo contratan para amenizar fiestas infantiles, antes del final se casa con una señorita de origen humilde pero con tal vez mucha más clase que algunas “nouveaux riches” que vemos por allí… procrean una hija… su mujer fallece… al final de sus días le vemos pidiendo caridad en esa misma esquina de Guadalajara donde muchos años antes silbaba “Sonny Boy” y otras canciones de moda al paso de la belleza sin GARBO… fallece en 1989 dejando un vacío irremplazable… PATY URZÚA a manera de homenaje monta durante su gestión en el MUSEO DE LA CIUDAD hace unos años una magnífica exposición cuyo tema fue precisamente FIRULAIS y el éxito fue tal que no se recuerdan muchas expos con tal cantidad de gente joven… un maravilloso TRANSGRESOR A LOS RIDÍCULOS CANONES IMPUESTOS POR ESTA SOCIEDAD… y un tipo que hasta el fin de sus días se mostró como UN GRAN SEÑOR… a los 110 años de su natalicio lo seguimos recordando… ¿Quién se acordará de aquellos que lo intentaron ridiculizar o menospreciar? Dudo que alguien. ¡Y como él mismo decía con un gran sentido de humor…. “Hojas del árbol caído… juguetes del Viento son”!